Trombofilia como se detecta
Particularidades importantes que todos debemos saber de la trombofilia una enfermedad que soportan muchas mujeres.
Para comenzar a hablar sobre la trombofilia, debemos decir que hay distintos tipos, esta es una caracteristica de la sangre que causa que ésta se coagule más de lo normal.
Últimamente escuchamos bastante esta palabra, numerosos casos mediáticos llegaron a los medios y se ve a distintos profesionales y madres que apoyan la sancion de la Ley de Trombofilia. La poblacion no conoce hace mucho y trata este tema, cuales son sus daños para la fertilidad y los embarazos.
De que se trata esta enfermedad
Las diferentes tipos de trombofilia son un conjunto trascendental de enfermedades que generan una gran dosificación de coágulos una mínima agresión o factor que colabora. Esto suele suceder por un factor celular. Es una complicación que no está enormemente difundida y se cree que el 20% de la población la poseen y no lo conocen.
Esta enfermedad no distingue género pero en más evidente cuando se hace un analicis a una mujer que sufrio varias perdidas de embarazo.
Como se si tengo trombofilia
No es facil que podemos saber con un sensillo chequeo de laboratorio, es una enfermedad que no muestra síntomas claros.
Cuales son los sintomas
Hinchazón de piernas sin causa clara o várices recurrentes.
Dificultades de fertilidad o de fecundación del embarazo
Más de 2 abortos los 2 primeros meses, un aborto más abanzado a 10 semanas o antecedentes de resultados obstétricos contradictorios como muerte fetal intrauterina, casos de preclamsia y eclampsia o incluso prohibición del crecimiento en el vientre, recomendamos siempre llevar a cabo analicis para eliminar trombofilia.
Tener antecedentes de trombosis, tanto arterial como venosa
Tener antecedentes en la familia trombofilia hereditaria.
Los diferentes tipos de trombofilia
Contactanos y despeja tus dudas
¿Qué similitud poseen la trombofilia y el fracaso de embarazos?
No todos los embarazos que no llegan al exito por causa de la trombofilia, para ser más específicos numerosos profesionales creen que esta es la causa menos frecuente. Casi el 50% de los abortos suele suceder por desórdenes genéticos, otro porcentaje por problemas de fertilidad y otro tanto que las causas son desconocidas.
Pero si la ocasión de la mujer que tuvo las pérdidas fuera verdaderamente trombofilia (comprobado con un diagnóstico médico). Lo que suele suceder es que en la placenta se generan microtrombos que hacen que el bebé se alimente mal. Los coágulos que se crean logran atascar los vasos sanguíneos y dificultar la apropiada oxigenación, lo que logra ponerlo en riesgo e acrecentar las probabilidad de un aborto repentino.
En seguida de esta conclusión, logran transcurrir embarazos normales gracias al abastecimiento de anticoagulantes