Escuela Nacional de Inteligencia como entrar, requisitos
Tras un difícil proceso concerniente a la selección y un curso intensivo de varios meses en la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI) a cargo del del Ministerio de Seguridad ingresó una nueva camada de agentes de AFi.
La Direccion Nacional de Inteligencia Criminal trabaja de forma conjunta con las distintas áreas y fuerzas de seguridad, entre ellas, la AFi.
Escuela Nacional de Inteligencia como entrar
La AFI (Agencia Federal de Inteligencia) es una entidad que funciona bajo la conducción política e institucional del Poder Ejecutivo Nacional. Es el órgano superior del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN) y abarca los organismos que lo integran.
Tiene como función la producción de inteligencia nacional e inteligencia criminal referida a delitos federales complejos.
En los cursos de formación a estudiantes para la incorporación a las diversas entidades de seguridad del ámbito de inteligencia, está orientado a los que estudian en la UBA, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad de San Andrés, Universidad de Lomas de Zamora, entre otros, estos cursarán las materias y atenderán conferencias especiales con la finalidad de formarse como agentes de inteligencia.
La búsqueda de agentes de inteligencia en universidades es un modelo mundial. Las agencias de inteligencia más importantes del mundo lo aplican.
En la Argentina hubo un antecedente similar durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
Uno de los principales objetos de estas capacitaciones y el ingreso a la escuela es el desarrollo de aptitudes centradas en los recursos del organismo y la capacitación de los estudiantes adecuándolos al empleo informativo en el medio delictivo. Se centra en el trabajo en equipo y está relacionado con la función de reunión de debate, explotación de fuentes, fomentando la inteligencia y cooperación en el desarrollo de trabajo que singulariza cada situación de Inteligencia.
Hoy en día se busca y se pone un método ágil que brindará información de las transformaciones sociales y sus posibles devenimientos en situaciones delictivas que plantean la necesidad a largo plazo de la protección a través de sistemas idóneos y técnicas aplicadas en los procesos de investigación, análisis y manejo de la información
El Gobierno local, con el Ministerio de Gobierno y la Subsecretaría de Capacitación, Formación y Programas de Seguridad de la Nación, comenzaron la capacitación “Hacia una Gestión efectiva de las políticas de seguridad, para minimizar el delito e inteligencia criminal”.
Estos cursos desarrollan diversos temas por parte de los profesores y capacitadores y se brinda la posibilidad de establecer y mostrar los logros de la inteligencia criminal, el rol fundamental en la anticipación de delitos y crímenes, aportando especial información y respaldo a la seguridad nacional y regional.
Después del curso, los ingresantes son derivados a las áreas de Ciberseguridad, Inteligencia Criminal e Inteligencia Estratégica. Según se informó, la idea es que estos agentes formados en la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI) trasciendan esta gestión y «trabajen para el desarrollo de la Argentina».
Se sabe que para combatir el narcotráfico y las bandas de delincuentes se necesita inteligencia, escuchas y trabajos de investigación permanente. La interacción de las numerosas entidades con las fuerzas de seguridad es una herramienta que viene dando buenos rendimientos y que ha resultado operativos exitosos desde el comienzo de la administración.
Operativos que se están realizando
Varias personas fueron detenidas en operativo interprovincial
La Gendarmería de Santiago del Estero, detuvo a varias personas, entre los mismos había una pareja de salteños.
Se secuestraron alrededor de 215 kilos de marihuana y 150 de cocaína, armas de fuego, automóviles de alta gama, celulares, notebooks, precursores químicos, y 750 mil pesos en efectivo.
Asimismo se encontraron títulos de autos y diez escrituras de casas.
El procedimiento lo realizó a personal del «Escuadrón 59» de Patrullas del Camino de Gendarmería Nacional, con sede de Santiago del Estero, lo que fue confirmado por autoridades de la Agrupación Salta de la fuerza.
Desarmaron una banda que traficaba narcóticos con avionetas
En uno de los tantos allanamientos realizados dieron con el líder de una banda de narcotraficantes, de procedencia paraguaya e identificado como Cicinio Cardozo, de 49 años, con antecedentes por drogas en Paraguay.
Gendarmería, fuerzas federales y diferentes organismos de inteligencia criminal, estan trabajando. A partir de principios de 2015, se realizaron casi 25 mil operativos y allanamientos de droga, con gran cantidad de infractores, en estos operativos se secuestraron gran cantidad de pastillas, como éxtasis y LSD, cocaína y paco.